Marshall Cavendish
by SoftAcademy
El enfoque Singapur construye el pensamiento matemático desde lo concreto hacia lo abstracto. Los alumnos manipulan materiales, dibujan modelos, y después formalizan procesos. Resultado: entienden, explican y aplican.
Beneficios:
Comprensión profunda (no memorización).
Resolución de problemas paso a paso.
Pensamiento lógico y visual (modelos y diagramas).
Seguridad al explicar “el porqué”.
Mejores hábitos de estudio y concentración.
Conexión con situaciones reales y retos tipo Olimpiada.
La metodología CPA (Concreto–Pictórico–Abstracto) guía el aprendizaje paso a paso: primero, en la fase Concreto, el estudiante manipula objetos y materiales reales para comprender las ideas; luego, en la etapa Pictórica, representa lo aprendido con dibujos, diagramas y el modelo de barras; finalmente, en el nivel Abstracto, utiliza símbolos, procedimientos y estrategias mentales para resolver problemas con autonomía. Este proceso se acompaña de evaluación y seguimiento mediante una diagnóstica inicial, rúbricas por unidad y retroalimentación continua a las familias.
(Fundamentos):
Sentido numérico y valor posicional
Sumas y restas con estrategias mentales
Multiplicación y división con arreglos y grupos iguales
Fracciones básicas con representaciones visuales
Problemas de 1–2 pasos usando modelos de barras
(Avanzando y profundizando):
Fracciones, decimales y porcentajes (equivalencias y aplicaciones)
Proporcionalidad y razón
Ecuaciones y expresión algebraica inicial
Geometría y medidas (área, perímetro, volumen)
Problemas multi-paso y estrategia con modelos de barras



Plan de trabajo por objetivos (trimestral)
Material impreso/digital por sesión
Reportes de avance y recomendaciones para casa
Acceso a ejercicios de refuerzo y retos lógicos
Mayor seguridad al resolver
Mejora en operaciones y problemas verbales
Estrategias claras para explicar procedimientos
Hábitos de estudio y organización

¿Necesita conocimientos previos?
No, hacemos una evaluación diagnóstica para ubicar el nivel.
¿Qué materiales requiere?
Cuaderno cuadriculado, lápiz y borrador. Los manipulativos se facilitan en clase.
¿Hay clase de prueba?
Sí, gratis con registro previo (cupo limitado).
¿Cómo se forman los grupos?
Por edad y nivel, con seguimiento personalizado.
¿Hay tareas?
Breves prácticas enfocadas en estrategias, no en repetir operaciones sin sentido.
Al enviar aceptas ser contactado por nuestros asesores educativos.